domingo, marzo 21, 2010

.

hasta que...

.


.

hasta que el silencio nos ahogue
y nos convierta en extraños

hasta que la luna se limpie la cara
y los mendigos de amor
se disputen un pedazo de sombra

hasta que mis manos no duelan
y la niña que llora deje de gritar
y sepa -al fin-
que es hora de olvidar lo que ya no podemos
.

hasta que juntemos los escombros
levantemos los brazos
y rifemos nuestras sonrisas marchitas
.
hasta que las ausencias desborden
y no nos quede más remedio que evitarnos

-y si digo que del cuerpo
se me escapa una flor o una escalera
no crean que el delirio posesionó mis ojos
al contrario
rueguen a la locura
que por siempre me arrope en sus brazos
y no me deje
al amparo del hambre o el miedo-

hasta que las heridas
absorban el dolor
y los auxilios
nazcan de la noche y el tiempo

hasta que no sepa enamorarme
y de mi boca no florezcan más ventanas

hasta que deje de preguntarle a los árboles
dónde están mis miedos
dónde mis pasiones
mis orgías llenas de lluvia

hasta que por instinto
me pierda en un bosque de luces
y no conozca mi nombre

-y si me niego a volar
y tiemblo
no crean que el terror me ampara
o me convertí en una huérfana del aire

y si no llego a soñarme
o a moldear un estruendo
no ignoren lo que soy
o lo que me queda por desatarme-

Agostina Ciccone

blog de escritos, poesias y poemas por claudia


.

martes, marzo 16, 2010

Por suerte cuando me hieren
me refugio entre mis paredes
donde el recuerdo de quienes si me amaron
me abraza en silencio...


C



.
Tibia casa encalada donde mi padre un día
me habló de las estrellas con acento de música,
y se quedó mirando las montañas azules
que sostienen los cielos en sus anchas columnas.
Casa donde escribí mis primeras canciones
a la niña visible entre el alma y la bruma.
En tus muros colgaban los pájaros su nido.
De lejos parecías una dorada cúpula.
En los primeros versos que hablaban de las rosas,
del agua y de las nubes mi voz era más pura.
La doncella miraba hacia un jardín remoto
donde las mariposas y los niños se cruzan.
Casa de oro marfil donde lloró mi madre
repasando su infancia hundida en la dulzura.
En puntillas de noche llegaba hasta mi sueño
y para oír su voz se callaba la lluvia.
Yo cerca de su pecho pregunto por el niño.
Su tierno corazón tiene un rumor de cuna!
La tarde pasa en ella como un cielo de arroyo
en que los ojos ven las estrellas desnudas...
Hay casas que mantienen la sombra de los árboles
y cuando nace un niño los luceros las buscan.
.
El vuelo de los años las carga de silencio
y dulcemente el aire aprieta su cintura.
Te construyó mi padre con trabajo amoroso.
Rodembadh, el cantor de las casas oscuras,
dijera su elegía a la pobre escalera
por la que dulces míos bajaron por vez última.
Mirándote en el ángelus cubierta de palomas
el alma ingenuamente sale al campo segura,
como un niño que lleva un pájaro en la mano
y llena cuando pasa el aire de hermosura.
Ha calado mis huesos un temprano rocío
y ya mi corazón con el llanto se alumbra.
¡Si en el silencio cabe la miel de esta mirada
recógeme en tus brazos en la tarde profunda!


.
Casa paterna - Antonio Castellanos


blog de escritos , poemas y poesías por Claudia


.

jueves, marzo 04, 2010

.

no voy a abrirte el alma de par en par
si hasta ahora no pude...

son esas cosas simples que suceden, o no

se abren las flores
se sienten abismos
el vértigo de esa "muerte" tan deseada
y la paz de las sábanas húmedas,
después...
C

.




Ah, yo quisiera tanto que tú te acordaras
De los días felices donde nosotros éramos amigos
En ese tiempo la vida era más bella
Y el Sol brillaba más que los días
Las hojas muertas se rastrillan hacia los desperdicios
Tú sí, yo no he olvidado
Las hojas muertas se rastrillan hacia los desperdicios
Los recuerdos y lamentos también
El viento del norte los transporta
Hacia la noche fría del olvido
Y yo, no he olvidado
La canción que tú me cantabas
Es una canción que nos reúne
Yo te amé, tú me amaste
Vivimos juntos
Amándonos, amándonos
Pero la vida separa a aquellos que se aman
Tiernamente, sin hacer ruido
Y el mar borra sobre la arena
Los pasos de los amantes que se separan!


Las hojas muertas - Jacques Prèvert




Blog de escritos, poesías y poemas por claudia

.

lunes, febrero 08, 2010

.

y después de tanta lluvia
y de tantos nidos náufragos
entre las hojas susurrantes,
luces y sombras nos cobijan
bajo una mirada acuosa
de tanto pasado perdido
de tanto presente a tientas
de tanto futuro ausente


y la noche nos espera,
y vamos apagando las luces
de una en una
hasta el amanecer
.
Claudia


...

La nostalgia terrible de una vida perdida,
el fatal sentimiento de haber nacido tarde,
o la ilusión inquieta de un mañana imposible
con la inquietud cercana del color de la carne.
...
Mi alma tiene tristeza de la lluvia serena,
tristeza resignada de cosa irrealizable,
tengo en el horizonte un lucero encendido
y el corazón me impide que corra a contemplarte.
...

.

Lluvia -fragmento- Federico García Lorca

.

.

fotografía: Luis Vence http://galeria-luis-vence.blogspot.com/

blog de escritos, poesías y poemas por claudia

.

jueves, enero 28, 2010

.
pasan soles y lunas
la lluvia y los luceros por las noches
el olor del café abrazando el aire
y cada mañana
dos ausencias me sonrien desde un retrato
.
claudia
.



.

"...Pero cuando nada subsiste ya de un pasado antiguo, cuando han muerto los seres y se han derrumbado las cosas, solos, más frágiles, más vivos, más inmateriales, más persistentes y más fieles que nunca, el olor y el sabor perduran mucho más, y recuerdan, y aguardan, y esperan, sobre las ruinas de todo, y soportan sin doblegarse en su impalpable gotita el edificio enorme del recuerdo."



Marcel Proust

.
Para ellos

.


blog de escritos, poesías y poemas por claudia

.

miércoles, enero 13, 2010

.



.

En Juby crié gacelas. Todos allí criábamos gacelas. las encerrábamos en un espacio cerrado, al aire libre, porque las gacelas necesitan el agua corriente de los vientos y no existe nada que sea más frágil que ellas.
Capturadas jóvenes, viven y comen en la mano. Se dejan acariciar y hunden su hocico húmedo en el hueco de la palma de la mano. Se las cree domesticadas. Se cree que están a salvo del pesar desconocido que consume en silencio a las gacela y les depara la más dulce de las muertes...
Pero llega el día en que se las encuentra empujando con sus cuernecitos contra el cerco, en dirección al desierto...Están magnetizadas. No saben que huyen; vienen a beber la leche que les traen, se dejan acariciar, hunden más tiernamente aún el hocico en la palma. Pero, ni bien se las deja, permanecen allí sin intentar siquiera luchar contra la barrera, sino simplemente presionando contra ella, la nuca baja, con sus pequeños cuernos hasta morir.
¿Será la época de los amores, o la mera necesidad de galopar hasta perder el aliento? Lo ignoran. Cuando las capturaron, sus ojos aún no se habían abierto. Nada conocen de la libertad de las arenas o del olor del macho. Lo que buscan es la extensión que las consumará. Quieren ser gacelas y bailar su danza. Quieren conocer la fuga rectilínea a ciento treinta kilómetros por hora, cortada de bruscos saltos, como si, de un lado al otro, escapasen llamaradas de la arena
¡Poco importan los chacales, si la verdad de las gacelas es saborear el miedo que las obliga a superarse, y logra de ellas las mejores acrobacias!
¡Qué importa el león, si la verdad de las gacelas es ser destrozadas a zarpazos bajo el sol!
Ustedes las miran y piensan: tienen nostalgia...

La nostalgia es el deseo de no se sabe qué.

El objeto del deseo existe, pero no hay palabras para expresarlo.




Y a nosotros ¿qué nos falta?




(Antoine de Saint-Exupèry)


.


blog de escritos, poemas y poesías por claudia




lunes, diciembre 28, 2009

.



No tienes que ser bueno.
No tienes que caminar de rodillas por unas cien millas a través del desierto, arrepintiéndote.
Sólo tienes que dejar al suave animal de tu cuerpo, amar lo que ama.
Cuéntame sobre tus penas, y yo te contaré las mías
Mientras tanto el mundo continúa.
Mientras tanto el sol y las claras piedras de la lluvia se mueven a través de los paisajes,
sobre las praderas y los árboles profundos,
las montañas y los ríos.
Mientras tanto las ocas salvajes, elevadas en el limpio aire azul,
se dirigen de nuevo a casa.
Quienquiera que seas, no importa lo solo que te encuentres,
el mundo se ofrece a tu imaginación,
te llama como las ocas salvajes, emocionante y duro,
una y otra vez anunciando tu lugar
en la familia de las cosas.



Mary Oliver

.

Cómo no entender, que nada es para siempre
ese día, seremos libres...
.
.
.
escritos
blog de escritos, poemas y poesías por claudia
,

viernes, diciembre 18, 2009

.
You got into my life
I don't know how you found me, but you did
It stopped me heading someplace else

(someplace else - George Harrison)
.


.

Entraste en mi vida

No sé como me encontraste, pero lo hiciste
Eso me impidió ir a algún otro lugar

Me llevó bastante tiempo decir
Ojalá me pertenecieras
Pero ahora estoy triste como nunca
Lamentando que partiremos

Y durante un rato podrías consolarme
Y abrazarme un poco
necesito que estés ahora a mi lado
Mientras todo mi mundo está tan desordenado

Soledad
Caras vacías
Ojalá pudiera dejarlas todas
En algún otro lugar

Desearia que no me dejaras
Tal vez me digas
Que estarás triste como nunca
Lamentando que partiremos

Y durante un rato te podría consolar
Y guardarte en mi mente
Necesito que estés ahora a mi lado
Mientras todo mi mundo está triste y loco

Soledad
Caras vacías
Ojalá pudiera dejarlas todas
En algún otro lugar



Creo que voy a dejarlos todos
En algún otro lugar

Someplace else - George Harrison

.

blog de escritos poesías y poemas by claudia

.

martes, diciembre 01, 2009

.

Hoy quiero ceder mi espacio a mi amigo Edwin SanVicente de México, quien escribió con todo su corazón este poema para su querida hermana Nydia







.


Sé que hay un lugar
Con las estrellas en el suelo
Y las flores en el cielo
Sé que existe tu universo
Donde el agua flota en el aire
Donde el viento es de tu color favorito
Y la lluvia que cae de los arcoíris
Te regala más estrellas
Sé que una nube te lleva de la mano
Y te acompaña a visitar la fuente
Donde brotan todos tus sueños
Todas tus ilusiones
Todos los momentos que te llenaron
El corazón de felicidad
Como el día y la noche
Como la luz y la obscuridad
Como la felicidad y la tristeza
Así te has separado


En una caja blanca de madera
Se han quedado los miedos
La desesperación
El coraje
La preocupación
Las lagrimas amargas
La angustia
La desilusión
La decepción
El odio
Las quimios
Las radio
Las placas hollister
Las intervenciones quirúrgicas
Y sobre todo el dolor


Y en mi corazón
Vive la otra parte de ti
En mi corazón está tu lugar
Esta tu universo
En mi corazón vive tu luz
Tu risa
Tu alegría
Tu paz
Aquí me acompañarás
Aquí te tendré
Aquí vivirás… hasta que me lleves a conocer tu universo
Espéranos, espérame solo un momento
Gracias por tu luz Nydito





Edwin Sanvicente Rojas (Pawin)

Mexico

.


.

poesía "Nydito de Esperanza" Edwin Sanvicente Rojas, Mexico
fotografía de Deysi Sanvicente




fotografía ángel http://imagenesangeles.blogspot.com/2009/07/angeles-estatuas-i.html


blog de escritos, poesías y poemas by claudia


viernes, noviembre 27, 2009

.


Llegó el tiempo de los jazmines,
y tus amadas fresias
dibujarán en el aire
un arco iris de recuerdos
y de rocío
Después de la lluvia
estarán tus lágrimas sobre los lirios
y las alverjillas de mi infancia
se enredarán en mis párpados.
y tus dedos de ángel acariciarán
la flor del trébol, una vez más
desde donde estés...




poesía..claudia
fotografía by Nicole Castillo
blog de escritos, poesias y poemas


jueves, noviembre 05, 2009


.
.
El mar se mide por olas,
el cielo por alas,
nosotros por lágrimas.
.
El aire descansa en las hojas,
el agua en los ojos,
nosotros en nada.
.
.
Jaime Sabines


Si caminé por el costado de tus ojos,
fue para que no vieras de frente
mis pálidas luces,
mis oscuros labios,
mi agónico pedido

Porque nadie puede
llorar un océano,
ni soñar que el alma se abra
de par en par,
y deje entrar o salir
una mirada

Si no estuve cuando tus palabras
ofertaron sus silencios,
fue porque las mias,
flotaban en la nada.

poesía: claudia

.

blog de escritos y poesías

.

domingo, octubre 25, 2009


.


Era el recuerdo,
y era esa piedra
y el agua subiendo y bajando,
y los peces de colores
.
la ventana entornada
y al atardecer
las granadas explotando sangre
en la tierra de los sueños
.
las espinas en la piel
nunca fueron más dulces
.
Era el recuerdo,
y las estrellas cercanas
poesia .. claudia
.
.
.
blog de poesías y poemas
.

viernes, octubre 16, 2009

.
.
.


.
aunque no estés
yo voy a encontrarte
cada vez que mire
tus flores en el patio
la tierra es la misma
y el aire y el malvón
y mi mirada buscándote,
y mi sonrisa y el suspiro al verte
inclinada entre las gotas de lluvia
de los pétalos, de tus ojos
de lo poco que quedaba de tu vida
.
y yo qué iba a saber...
.
.
.
día de la madre, madre
.
.
.

miércoles, octubre 07, 2009

.

para dar la vuelta al mundo
no se necesita mas que
los pies descalzos
la mirada limpia
y un beso en la frente


.


.
claudia


.

blog de escritos poesias y poemas

domingo, octubre 04, 2009

la Negra

-
-
-


--
-

MERCEDES SOSA
1935-2009
.
.
dedicado a todos nuestros "sabios" queridos,
y a quienes están en nuestro recuerdo
.
.
.
.
.
.
para poder ver y escuchar el video, detener la música que suena, yendo al pie del blog....gracias :)
.

jueves, octubre 01, 2009

poema: ANGELs

.
.




Cuando te miro dormir

dialogo con tus labios mudos,
con tu piel de niebla debajo de mis dedos

Enhebro cada uno de tus silencios
y rodeo mi cuello
que conserva tu aliento
y un te quiero perdido

Cuando te miro dormir
mi alma juega con la tuya
mientras mi mano cubre tu mano
y el futuro se diluye

Cuando te miro dormir,
un ángel me abraza desde un rincón



poesia: claudia

poemas y poesias
.

viernes, septiembre 18, 2009

poema: A L A s

.


.
.

A veces esperaste que tus sueños se levantaran de los escombros
.....y se hicieran torres de pètalos
.....giros de mariposas

L e encendiste luces a tus ojos vendados
.....y con el sonido de las hojas de tu bosque imaginario
.....danzaste la alegria de un amor incierto

A rte y sensaciones palpitan en tus manos
una flor abierta ante tus ojos
.....marchitándose irremediablemente sin tu mirada


E sperar el final en un rincòn,
.....abrigando con tu fuego prometido
.....al alma que tiembla de frìo


L os segundos pasan implacables
.....y nunca el tiempo fue más tirano
que estos años que nos separan





poesìa: claudia





poesias y poemas

martes, septiembre 15, 2009

poema: "los amorosos"

.
.


.
.

Los amorosos callan.
El amor es el silencio más fino,
el más tembloroso, el más insoportable.
Los amorosos buscan,
los amorosos son los que abandonan,
son los que cambian, los que olvidan.

Su corazón les dice que nunca han de encontrar,
no encuentran, buscan.
Los amorosos andan como locos
porque están solos, solos, solos,
entregándose, dándose a cada rato,
llorando porque no salvan al amor.

Les preocupa el amor. Los amorosos
viven al día, no pueden hacer más, no saben.
Siempre se están yendo,
siempre, hacia alguna parte.
Esperan,
no esperan nada, pero esperan.


Saben que nunca han de encontrar.
El amor es la prórroga perpetua,
siempre el paso siguiente, el otro, el otro.
Los amorosos son los insaciables,
los que siempre -¡que bueno!- han de estar solos.
Los amorosos son la hidra del cuento.

Tienen serpientes en lugar de brazos.
Las venas del cuello se les hinchan
también como serpientes para asfixiarlos.
Los amorosos no pueden dormir
porque si se duermen se los comen los gusanos.
En la oscuridad abren los ojos
y les cae en ellos el espanto.
Encuentran alacranes bajo la sábana
y su cama flota como sobre un lago.

Los amorosos son locos, sólo locos,
sin Dios y sin diablo.
Los amorosos salen de sus cuevas
temblorosos, hambrientos,
a cazar fantasmas.
Se ríen de las gentes que lo saben todo,
de las que aman a perpetuidad, verídicamente,
de las que creen en el amor
como una lámpara de inagotable aceite.

Los amorosos juegan a coger el agua,
a tatuar el humo, a no irse.
Juegan el largo, el triste juego del amor.
Nadie ha de resignarse.
Dicen que nadie ha de resignarse.
Los amorosos se avergüenzan de toda conformación.
Vacíos, pero vacíos de una a otra costilla,
la muerte les fermenta detrás de los ojos,
y ellos caminan, lloran hasta la madrugada
en que trenes y gallos se despiden dolorosamente.

Les llega a veces un olor a tierra recién nacida,
a mujeres que duermen con la mano en el sexo,
complacidas,
a arroyos de agua tierna y a cocinas.
Los amorosos se ponen a cantar entre labios
una canción no aprendida,
y se van llorando, llorando,
la hermosa vida.

.

Jaime Sabines

.

poesias y poemas

viernes, septiembre 11, 2009

poema: "regresó cuando llovía"


Fue preciso cerrarla: gritar, abandonar
lo que me dieron y fue mío,
lo que tuvo mi pisada, mi latido o mi olor:
las ropas colgadas o caídas, mi tinta
con su alta investidura de arzobispo,
el celo, los lugares, los cuerpos
de donde injustamente salía las mañanas
y estar aquí, de nuevo, en mi terreno
caminante y en mi terrestre invierno
que a sí mismo se destruye, destruido.


Jorge Enrique Adoum



.

.



.



poema : "Regresó cuando llovía"


fragmento de la poesia "Regresò cuando llovìa" de Jorge Enrique Adoum, de "Ecuador Amargo" 1949


poesias y poemas

sábado, abril 12, 2008

poema: "el día"










Amaneció sin ella.
Apenas si se mueve.
Recuerda.
(Mis ojos, más delgados,
la sueñan.)
¡Qué fácil es la ausencia!
En las hojas del tiempo
Esa gota del día
resbala, tiembla
.


Jaime Sabines
.
.
.
poesias y poemas

lunes, marzo 31, 2008

poema: "amores amores"



Jamás es la palabra de los desilusionados
abrazados a ese resto de esperanza
vagando por la oscuridad
inevitablemente tristes
esperando en silencio
rogando una estrella al mar
enviando un mensaje al sol
divagando por las calles
guardando una lágrima para después
aminorando los sueños
regalando miradas de niebla
delirando una palabra
oscureciendo la luz



hasta que el fuego hace un camino
opacando la tristeza
latiendo con risas
augurando ilusiones por cumplirse
tiritando de placer
escondiendo la desesperanza
quitando las tinieblas
uniendo dos almas perdidas
invitandolas a soñar
escuchando el sonido de la lluvia
revelándoles que el amor
todavía puede ser


amores amores…!
.

.

poesia: claudia
2006


poesias y poemas

miércoles, marzo 26, 2008

poema: "sentidos"














Sentís cómo la brisa
pasa entre nuestros poros
pintándonos los pétalos
de lila y de sentidos?


Olés cómo la tierra
se viste de lluvia
y los pájaros vuelan
parpadeando en nuestra infancia?

Oís el trueno
que da música al cielo
y las primeras gotas
entre las hojas del sauce?

Ves a la alondra que aletea
en el recuerdo
y en tus nidos?

Que tu boca sienta
el sabor a sal
de tus lágrimas

que el tiempo se detenga
en la hora de tu alegría
y que tus alas te eleven
y te salven de la tristeza

Estamos vivos

poesia: Claudia

.
.
.







*

gracias gabriela !
por ayudarme con el programa para el collage :)

*




poesias y poemas

sábado, marzo 15, 2008

poema: "volar volar"







pero sucede que a veces
el aire se acaba
como se acaba el brillo
de los ojos
como se va el silencio
tras la mirada

pero parece que a veces
los dedos se abren
y las lágrimas
riegan flores
y los colores se vuelven lunas

y solo mirando hacia el cielo
es que aparecen estrellas
que fugan como luciérnagas
hacia otros corazones

pero sucede que a veces, amor
los globos se escapan
y son libres
y leves
y recuperan su color

no se puede encarcelar
un ave
en un puño

no se muere el amor
que no nació
poesia: claudia



poesias y poemas


sábado, marzo 08, 2008

poema: "azules"



Y me preguntás
de dónde se cuelgan
los días y las noches
cuando se caen de mis ojos
las palabras no dichas

me robaste los azules
te ofrecí los caminos

me quedé mirándote
a través de mi cristal empañado

yo puse mi recuerdo
en tu recuerdo

vos pusiste
tu silencio
en mis palabras


y usaste tus huellas
para desandar mis lágrimas

Qué triste pensar
que el cielo es nuestro

mientras me pregunto
dónde empiezan los días

mientras te preguntás
dónde terminan las noches…


poesia: claudia

.

.

.

poesias y poemas

lunes, febrero 25, 2008

poema: "espejos"

.


Pudimos haber sido más
más que los vientos que fuimos
más que los rugidos al viento
más que el mar
más que el río



Pudimos haber visto
más que pupilas infinitas
en nuestros eternos espejos
del alma

de frente



Pudimos haber escuchado
la canción de amor
que silban los duendes
cuando se quiere bien

cuando se quiere



Pero en nuestro laberinto
de hojas azules
la flecha se desvió
por el soplo de la vida







poesia: claudia



poesias y poemas

sábado, enero 26, 2008

ausencias



Ojalá que después de haber andado ese camino
y abierto tus ojos
esa mañana
la música haya sido esta
y nuestro árbol y su sombra
te acariciaran con el viento entre sus hojas



Que el sol abriera los jazmines
sólo para vos
que cada diminuta flor
entre tréboles de luna
flotara como alas en las nubes


Ojalá que cuando escuches a la alondra
y la lluvia caiga suave en nuestro patio
el sonido te recuerde a esos días
en que en los vidrios empañados
dibujaba con mis dedos,
corazones


Claudia
Para mi madre

In memoriam








sábado, enero 19, 2008

no poema: "grises"

El mundo no se mide por nuestras alegrías



la vida no es bella
no siempre


no creo en dioses todopoderosos


no creo en justicia



no creo en diferencias



ni en indiferencias


vivimos de dosis de sensaciones
para seguir adelante



y nuestras soledades
a veces, son tan curables


no se puede ser completamente feliz


no se puede mirar



para otro lado


Claudia
imágenes de la vida
cuando a la realidad no se le puede encontrar poesia
cuando los poemas no son poemas

viernes, enero 11, 2008

poema: "decires"



Y yo

te hablaré despacio



dijiste



a cinco milímetros

de tus labios

mirándotelos

y entre palabras

mis labios

tocarán

los tuyos




Poné tu mano


sobre mi recuerdo

te dije











y jurá

que recordarás

todo esto


Te lo juro

te lo juro


te lo juro...

dijiste





Porque mi sueño

de mariposas transparentes

puede desarmarse

desordenarse

enloquecerse

en los brazos

de tus huracanes

de palabras


te dije



Dónde te encuentro...

tomame la mano

llevame

quiero saber eso

dijiste



tengo miedo
dijimos






Y las mariposas

se volaron

para siempre

transparentemente



poesia: Claudia

imágenes cedidas gentilmente por artistas de google, flickr, ojodigital, wordpress, etc...gracias por permitirme utilizarlas

poesias y poemas

lunes, enero 07, 2008

poema: "reflejos"






Yo no se por qué
pero hoy
no soy la mirada
ni la caricia
ni ese suave recorrerte
con mi alegria

No tengo la voz
de la lluvia
ni el gemido
de la brisa

Si pudiera tocarte
tocaría con mis ojos
la delicada sensación
de tu tristeza

esperaría a la noche
y con la luna
tapizaría las paredes
de tu cuerpo
para poder reflejarme
desnuda
en el espejo
de tu alma
de tu mar
y de tus dudas






poesia: claudia


imagen google

poesias y poemas

miércoles, enero 02, 2008

poema: "abrir los ojos"




Cuántas veces me alejé

Cuántas veces volví

Para mirarte de lejos

y lejos esperar


la lluvia en un rincón


Si estás, sólo dejáme saber

Es tan fácil llegar

tan difícil volver

Cuántas veces abrí los ojos

Cuántas veces cerré el dolor

Pero hoy me voy

Hoy, ya se



poesia : Claudia



imagen, mi mano

poesias y poemas

sábado, diciembre 29, 2007

poema: "silencios"


Voy a esconder
mi voz
bajo las piedras


que los arroyos
canten
sobre ella


que el viento
aulle


y el trueno
grite


que tu propia
voz
no me encuentre


y si lo hace
que sea
en silencio





Que este nuevo año

sea tal como lo sueñen

un abrazo

claudia



poesia: Claudia


imagen google


poesias y poemas

lunes, diciembre 24, 2007

poema: "lejos, lejos de casa..."







Como un árbol lejano
estás en mi mirada
me diste aire
y sombra
me abracé en la distancia
y respiré
tu brisa


Como un camino que se trunca
nuestro destino
es oscuridad
es luz


un horizonte
una sinrazón
sólo sentidos despiertos
y agitados
de una pasión


Como una tormenta rugiendo
nuestras palabras
como un agitar de huracanes


y después la lluvia

y después la calma




poesia: claudia


poesias y poemas

viernes, diciembre 21, 2007

poema: "como lluvia con sol"






Hoy lloré
como nunca
como nadie
como loca
como los sauces
lágrimas de sed
lágrimas de sal
lágrimas como lluvia
como lluvia con sol
como lluvia de estrellas
como estrellas fugaces
como fugaces amores
como amores perdidos
como perdidos sueños
como sueños truncados
como truncados caminos
como caminos inciertos
como inciertos futuros
como futuros deseos
como deseos de vos
como vos que no estás
como no estás,
hoy lloré




poesia: claudia

imagen google

poesias y poemas