jueves, diciembre 23, 2010
Publicadas por
.
a la/s
10:26 p.m.
lunes, diciembre 06, 2010
cuando aún siento aire bajo mis pies?
¿Cómo se puede sentir tan mal la felicidad?
¿Cómo se puede sentir la miseria tan agradable?
¿Cómo podés dejar que te observe dormir
Y luego destrozar mis sueños como lo hacés?
¿Cómo puedo haberme involucrado tanto?
¿Por qué me enamoré de vos?
Esto es lo más cercano a estar loca de lo que he estado nunca
Sintiéndome como si tuviera veintidós representando diecisiete
Esto es lo más cercano a estar loca de lo que he conocido jamás
Nunca estuve loca por mí misma
Y ahora sé
que hay un vínculo entre los dos
Estando cerca de la locura
y estando cerca de vos
¿Cómo podés hacerme fracasar
y luego detener mi caída con adorables mentiras?
Es muy fácil romper un corazón
Te es muy fácil cerrar los ojos
¿Cómo podés tratarme como a una niña
aún cuando como una niña te anhelo?
¿Cómo puede alguien sentirse tan salvaje?
¿Cómo puede alguien sentirse tan triste?
Publicadas por
.
a la/s
12:17 a.m.
lunes, noviembre 29, 2010
Publicadas por
.
a la/s
12:34 a.m.
jueves, noviembre 18, 2010
imagen http://cristinagranados.es/index.php?showimage=230
blog de escritos, poesías y poemas por claudia
Publicadas por
.
a la/s
9:40 p.m.
sábado, noviembre 06, 2010
viernes, octubre 29, 2010
Publicadas por
.
a la/s
1:00 p.m.
sábado, octubre 16, 2010
.
En cada baldosa roja, en cada cuarto y su calma
Publicadas por
.
a la/s
7:39 p.m.
jueves, septiembre 23, 2010
Publicadas por
.
a la/s
7:04 p.m.
domingo, septiembre 05, 2010
.
Publicadas por
.
a la/s
11:44 p.m.
viernes, agosto 20, 2010

Dime, ¿cuánto pesa un copo de nieve?, preguntó un gorrión a una paloma.
Nada de nada, le contestó.
Entonces debo contarte algo maravilloso, dijo el gorrión… Estaba yo posado en la rama de un abeto, cerca de su tronco. Cuando empezó a nevar. No era una fuerte nevada ni una ventisca furibunda. Nada de eso. Nevaba como si fuera un sueño... sin nada de violencia. Y como no tenía nada mejor que hacer, me puse a contar los copos de nieve que se iban asentando sobre los tallitos de la rama en la que yo estaba. Los copitos fueron exactamente 3.741.952. Al caer sobre la rama el siguiente copo de nieve , que tú dices pesa "nada de nada", la rama se quebró.
Dicho esto, el gorrión se alejó volando...
Joseph Jarowski
blog de escritos, poesías y poemas por claudia
Publicadas por
.
a la/s
1:46 p.m.
martes, julio 27, 2010
En los últimos 16 años viví los momentos más tristes de mi vida, los más intensos, los más extraños, los más sorprendentes, salpicados con épocas de pura emoción, al tener a mi hijo, el motor que rige mi vida, el único ser que me hace vivir en carne viva… rodeada de mis recuerdos, ausencias, mi casa, la lluvia, los “amigos” de siempre, y los que me nacieron de pronto, como esos tréboles tiernos que encontramos en la hierba…el sol, las noches, la niebla…las ilusiones, y las verdades…
A veces pienso, “mejor es no pensar”… y tan sólo vivir el día a día, disfrutando o sufriendo, lo que me toque vivir…
Ayer recibí una carta, de alguien que encontró “de casualidad casualidad” mi blog, y me gustan esas casualidades, que hacen que conozca nuevas almas en sintonía con la mía, como hasta ahora, con todos esos seres que llegaron, de lugares lejanos y cercanos, a mi vida, y ustedes saben quiénes son, y ya forman parte de mi
Hoy quiero entregarles este video, sin decir muchas más palabras, sólo véanlo, y disfruten como yo, del milagro de saber que cerca o lejos, siempre hay personas que nos emocionan, que sienten como nosotros, y encuentran belleza, con sólo posar la mirada
Todas las fotos y los textos son creación de JOSÉ LUIS PÁJARO PINTO
Gracias José Luis :)
blog de escritos, poesías y poemas por claudia
.
Publicadas por
.
a la/s
7:44 p.m.
viernes, julio 16, 2010

Me posee y deslumbra con tales resplandores,
Con un sentir tan hondo y tan sincero
Que nacen mis emociones a raudales:
Como la lava de un volcán
Dormido en las entrañas de la tierra
Esperando estallar con ansia fiera
Así, ahora, en este instante
Espero hallarme frente a frente
Con la luz de tus ojos y su profundo abismo
Como un fuego efímero que arde,
Nos alumbra y después se apaga para siempre.
No quiero ahora sopesar el dolor
Que va a tener tu alejamiento en el mañana,
Ni quiero pasarme la vida cautiva
Al pie del limonero y del granado
Llorando los segundos de tu ausencia.
Quiero que quede entre los dos
Sólo la viva, ardiente llama
De lo que compartimos sin palabras vanas
Lo que ahora lleva mi alma hasta tus brazos
Lo que llega más allá de las entrañas
Lo que no morirá mientras yo viva.
.
fotografía by cdea
blog de escritos, poesías y poemas por claudia
.
Publicadas por
.
a la/s
2:45 p.m.
miércoles, julio 07, 2010
.
Cedo mi espacio a una amiga lectora, Lizbeth Balderas de México, quien escribió este sentido poema
Lizbeth, gracias por tus palabras
Hoy como cada año
regresaremos a todos los lugares que nos marcaron
hoy viajaremos al pueblo donde crecimos juntos
caminaremos por el arroyo hasta llegar al campo de alfalfa
y bajo aquel extraño árbol grabaremos un año más
Hoy iremos juntos a la vieja casa donde solíamos jugar
nos sentaremos a la mesa abriré el paquete de pingüinos
pondré una vela y cantaré feliz cumpleaños para ti
como cada año enterraré la vela en la caja de recuerdos,
esa que escondimos juntos antes de partir
Hoy iremos al campo de luciérnagas,
tomaremos una foto y la pondremos en un barco de papel
hoy buscaré un trébol de dos hojas
y lo haré girar mientras en voz alta recuerdo
cuando a los seis años te conocí
Hoy regresaré al parque donde hace dos años
me diste una flor de lis cuidadosamente cerrada
ocultando en su interior aquel anillo
Hoy modificaré la ruta de nuestro viaje anual...
compraré flores, otro paquete de pingüinos y un jarro de anís dulce
hoy caminaré por el empedrado hasta llegar a ti
limpiaré cuidadosamente cada centímetro
te daré las flores, el anís y los pingüinos
me sentaré frente a tu lápida y dejaré rodar mis lágrimas
tomaré mis cosas y volveré a casa
Un poco cansada, triste y feliz,
hoy antes de dormir te cantaré de nuevo
y te buscaré en recuerdos
y mañana al despertar...
me diré al espejo que debo sonreír.
Ma.Lizbeth B.A ( yumi)
...dedicado a mi ángel a mi poeta a mi corazón a mi ser a mi único amor Juan Carlos T.M , Lizbeth...
http://mentedepapel-yumi.blogspot.com/
Publicadas por
.
a la/s
2:01 p.m.
jueves, junio 10, 2010
Veré nuevos días
Seré olvidado
Tendré recuerdos
Veré salir el sol cuando sale el sol
Veré caer la lluvia cuando llueve
Me pasearé sin asunto
De un lado a otro
Aburriré a medio mundo
Contando la misma historia
Me sentaré a escribir una carta
Que no me interesa enviar
O a mirar a los niños
En los parques de juego.
Siempre llegaré al mismo puente
A mirar el mismo río
Iré a ver películas tontas
Abriré los brazos para abrazar el vacío
Tomaré vino sí me ofrecen vino
Tomaré agua si me ofrecen agua
Y me engañaré diciendo:
"Vendrán nuevos rostros
Vendrán nuevos días".
Publicadas por
.
a la/s
11:41 p.m.
martes, mayo 25, 2010
.

Publicadas por
.
a la/s
6:42 a.m.
lunes, mayo 10, 2010

Mi cuerpo completo, el de él incompleto, el tuyo quizá herido, los ojos dispares, la perfección carnal, la imperfección bella, las comparaciones odiosas, el toque mágico de lo que ves con mirada mundana, que esconde la verdadera esencia del ser.
Mis palabras tristes, las palabras alegres, los libros buenos, los malos, los que se estudian y los que se queman.
La persona que se va, la que espera, la que ya se fue, aquel que renace, el doliente que jamás obtiene y el que perdió la vida soñando.
Los que pueden lograr, los que envidian, los que bendicen, los que jamás llegarán.
Los que hoy comen y mañana morirán de hambre, los que no tienen nada y mañana seguirán igual.
Los pobres de alma y ricos en billetes, los ricos en oro, los ricos en dones.
El lugar donde Dios ríe, y donde el hombre llora; la esquina de la vida, donde se pierde la inocencia, el mar donde se ahogan los deseos.
El amor que llega, el que se fue, el que murió y el que jamás querrá ser herido.
Los que ven a Dios, los que se creen ángeles, los que oran y piden, los que no rezan y obtienen igual, un camino hacia el Buen Dios que desconozco, los buenos y malos, los que hieren y los que sanan.
El viento, el mar, el frío y una noche solitaria, para después ver el sol nuevamente.
La angustia de no tener, o la maldición de tener todo. La soledad tan temida y la ansiedad por estar solo.
Los que mienten por bondad o maldad, y los que se mienten a sí mismos.
La fábrica de ilusiones, las esperanzas heridas, el sueño que eleva el alma y embriaga de día y de noche.
El cuerpo que tienes entre manos, el cuerpo que jamás tocarás, el beso que doy, y el que jamás me darán.
Tu padre sentado a la mesa, y tú negando sus palabras; y yo, rezando a Dios, por hablar un segundo con el mío. Mi madre a mí lado contando los días que pasan; y tú, llorando a la tuya por que la extrañas.
Lo que recuerdas y lo que no vale la pena recordar, lo que te hace reír cuando tu mente vaga en el pasado, y lo que te hace disgustar.
La mascota que prefieres, el animal que odias, el terror al animal más común, y la admiración por el más abominable.
El consejo que me dieron, el consejo que no llegó a tiempo, las palabras expresadas en el momento exacto, y las que aún retumban en tus oídos.
Mirando como pasan los años, quizá tú acariciando a tu hijo y a tu esposa, yo queriendo navegar en los mares y perderme por ahí; aquel, soñando con lo tuyo, y el que tiene lo mismo que tú, deseando lo mío.
El amor, el engaño, el dolor, y la alegría.
Un día querer morir, o querer renacer... y después de eso nuevamente la vida; y al momento de cerrar los ojos, es cuando te das cuenta, que todo es efímero.
Efímero - Jesús Alejandro Godoy
http://jesusalejandrogodoy.blogspot.com/
Publicadas por
.
a la/s
10:33 a.m.
jueves, abril 22, 2010
.
Publicadas por
.
a la/s
12:21 a.m.
jueves, abril 08, 2010
No siempre el agua es vida,
ni solo el agua es la sed.
No todo el barro viene de la lluvia
ni todos los cuerpos traen deseo.
Una sombra no significa que existe luz,
pero la luz se apaga cuando parece más brillante.
Ni una puñalada en el cielo produce tormentas,
aunque la esperanza provoque sueños,
no siempre la realidad los asesina.
Juan
Pareciera que todo está escrito, poca es la distancia entre la locura y la maldad, o de un triste poema de amor, una caricia y una mano en el hombro, a un tiro en el paladar, todo tan próximo que asusta.
Miro con hipocresía como se vuelve de la vida sin ilusiones, a un "estoy bien esta noche", como se disimula la sospecha, se abandonan lo códigos y la traición termina teniendo nombre y apellido. Seguramente para sembrar el dolor y el resentimiento que se lleva dentro, en matrimonio con su pobreza de espíritu, para no sentirse solos en su cautiverio de no existir. Nada podemos hacer, seguimos perdiendo día a día una batalla más por la dignidad.
Todavía algo nos queda, levantar la vista y mirar al cielo, tomar el ejemplo de los pájaros que no necesitan pasaporte para residir. No poseen libretas habilitantes y anidan en los campanarios de las iglesias, sin necesariamente pensar en Dios.
Hoy me siento como un beso melancólico, un tango rezongón, un gesto de dolor disimulado, una sonrisa y un luto, o un verso sin terminar. Quizás mañana o tal vez mañana, pueda cambiar la historia, y me sienta con sexo pleno sin despedidas, varios orgasmos y varios te quiero a la vez, o una promesa real con los pies sobre la tierra... quizás mañana. Otra vez un atisbo de esperanza, como quién cree estar en el mar cuando lo escucha en los restos de una caracola.
Por eso no siempre se puede conjugar el verbo Esperanza, ni su auxiliar Eterno. Pero igual seguimos en este camino llamado vida, como si supiéramos conjugarlos, con el "nunca más" a flor de labios, o con un "tal vez mañana", como si fuéramos dueños del tiempo.
Vale la pena entonces imitar a los pájaros, anidar donde sea, ser libres en cada aleteo, enamorarse cuando sea y como sea, y hasta morir en el intento. Los recuerdos no ayudan, si no te ayudan. El dolor no se va, si no lo sacan. El olvido no llegará, pero si cambiará de sabor, mutará de salado a rancio, y de rancio a nada, y volverá a cerrar el círculo para ser recuerdo, eso solamente, un triste e insípido recuerdo.
Entonces tenemos la obligación de ser felices, sin nada, pero finalmente ser felices...
Juan de la Cruz Olariaga
http://alasypapel.blogspot.com/
.
blog de escritos, poesìas y poemas, por claudia
Publicadas por
.
a la/s
12:17 a.m.
domingo, marzo 21, 2010
.

.
hasta que el silencio nos ahogue
y nos convierta en extraños
hasta que la luna se limpie la cara
y los mendigos de amor
se disputen un pedazo de sombra
hasta que mis manos no duelan
y la niña que llora deje de gritar
y sepa -al fin-
que es hora de olvidar lo que ya no podemos
.
hasta que juntemos los escombros
levantemos los brazos
y rifemos nuestras sonrisas marchitas
.
hasta que las ausencias desborden
y no nos quede más remedio que evitarnos
-y si digo que del cuerpo
se me escapa una flor o una escalera
no crean que el delirio posesionó mis ojos
al contrario
rueguen a la locura
que por siempre me arrope en sus brazos
y no me deje
al amparo del hambre o el miedo-
hasta que las heridas
absorban el dolor
y los auxilios
nazcan de la noche y el tiempo
hasta que no sepa enamorarme
y de mi boca no florezcan más ventanas
hasta que deje de preguntarle a los árboles
dónde están mis miedos
dónde mis pasiones
mis orgías llenas de lluvia
hasta que por instinto
me pierda en un bosque de luces
y no conozca mi nombre
-y si me niego a volar
y tiemblo
no crean que el terror me ampara
o me convertí en una huérfana del aire
y si no llego a soñarme
o a moldear un estruendo
no ignoren lo que soy
o lo que me queda por desatarme-
Agostina Ciccone
blog de escritos, poesias y poemas por claudia
.
Publicadas por
.
a la/s
7:58 p.m.
martes, marzo 16, 2010
me refugio entre mis paredes
donde el recuerdo de quienes si me amaron

.
Publicadas por
.
a la/s
1:42 a.m.
jueves, marzo 04, 2010
.
si hasta ahora no pude...
son esas cosas simples que suceden, o no
se abren las flores
se sienten abismos
el vértigo de esa "muerte" tan deseada
y la paz de las sábanas húmedas,
después...
.

De los días felices donde nosotros éramos amigos
En ese tiempo la vida era más bella
Y el Sol brillaba más que los días
Las hojas muertas se rastrillan hacia los desperdicios
Tú sí, yo no he olvidado
Las hojas muertas se rastrillan hacia los desperdicios
Los recuerdos y lamentos también
El viento del norte los transporta
Hacia la noche fría del olvido
Y yo, no he olvidado
La canción que tú me cantabas
Es una canción que nos reúne
Yo te amé, tú me amaste
Vivimos juntos
Amándonos, amándonos
Pero la vida separa a aquellos que se aman
Tiernamente, sin hacer ruido
Y el mar borra sobre la arena
Los pasos de los amantes que se separan!
Publicadas por
.
a la/s
1:39 a.m.
lunes, febrero 08, 2010
luces y sombras nos cobijan

...
La nostalgia terrible de una vida perdida,
el fatal sentimiento de haber nacido tarde,
o la ilusión inquieta de un mañana imposible
con la inquietud cercana del color de la carne.
...
Mi alma tiene tristeza de la lluvia serena,
tristeza resignada de cosa irrealizable,
tengo en el horizonte un lucero encendido
y el corazón me impide que corra a contemplarte.
...
.
Lluvia -fragmento- Federico García Lorca
.
.
fotografía: Luis Vence http://galeria-luis-vence.blogspot.com/
blog de escritos, poesías y poemas por claudia
.
Publicadas por
.
a la/s
8:32 p.m.
jueves, enero 28, 2010

.
Publicadas por
.
a la/s
3:07 p.m.
miércoles, enero 13, 2010

.
La nostalgia es el deseo de no se sabe qué.
El objeto del deseo existe, pero no hay palabras para expresarlo.
Publicadas por
.
a la/s
12:51 p.m.